Identificación 3° Básico

Edades, promedio de edad del nivel, escolaridad y con quienes viven:

Edades a la fecha.docx (16173)

Jornada y horario de clases:

Distribución de las asignaturas en el horario de clases.docx (13175)

Alumnos necesidades educativas:

Identificación de los estudiantes con necesidades educativas.docx (12081)

Identificación de estudiantes por nivel de logro (según SIMCE 2012):

El actual tercer año básico no rindió prueba SIMCE 2012.

Panorama global del grupo curso:

El tercero básico del establecimiento Isabel Riquelme, está bajo la jefatura de la docente Ramona del Carmen Ibañez, quién además de ser profesora de educación general básica, el año 2013 terminó un magister en matemáticas en la misma universidad donde obtuvo su primer título, la universidad Bernardo O’higgins.

El curso está compuesto por 35 estudiantes, y el panorama global es muy diverso en cuanto a los aprendizajes esperados para comenzar dicho nivel y por otra parte problemas de aprendizajes específicos con tratamientos y sin.

A continuación es posible observar una tabla donde se especifican los rangos etarios de los estudiantes, dicha situación se grafica a modo de ayudar a comprender la realidad del curso y ciertas problemáticas que se presentan en distintas áreas.

Como es posible observar en el gráfico, el curso se puede dividir en 3 grupos, aquellos que tienen 7 años (precoces) y por cumplir 8; el segundo grupo que va desde los 8 a 9 años (edad esperada para el nivel, apróx) y el tercer grupo que va desde los 10 a 12 años (repitentes y con problemas específicos).

El segundo grupo que es además mayoría con un 74,3% supera a aquellos que son precoces y a los de mayor edad, sin embargo el grupo de mayor edad es el segundo grupo en mayoría con un significativo 20,1%.

Ahora bien, ¿por qué he determinado las edades como una variable significativa para graficar por sobre los resultados de una evaluación? Al haber determinado las edades, inmediatamente es posible identificar a los repitentes, y a partir de ello investigar el motivo de su repitencia lo cual será información útil para planificar el curso de determinada forma que se pueda ayudar a estos estudiantes.

No obstante, del grupo, algunos presentan deficiencias importantes en cuanto a los aprendizajes esperando para el nivel tales como, haber adquirido el proceso de lecto-escritura. Y aquí estamos con un grupo de estudiantes que padecen dislexia, no han adquirido dicho proceso pero que tampoco tienen problemas cognitivos diagnosticados salvo un estudiante (el mayor) el cual esta diagnosticado como limítrofe. No obstante, a pesar de las dificultades halladas en cuanto a los arendizajes esperados, en cuanto a tratamientos, estos estudiantes solo tienen el apoyo de su profesora jefe. El colegio no cuenta con PIE para poder ayudar de manera efectiva a los estudiantes con NEE ya sea q las padezcan de manera permanente o transitoria.

El colegio cuenta con psicopedagoga, la cual realiza las evaluaciones pertinentes y efectúa repasos y apoyo, lamentablemente, escaso y esporádico con el grupo  desfavorecido.

Esta situación, dificulta el proceso de enseñanza y desempeño de las actividades ya que el curso está diseñado para activar ciertas habilidades cognitivas y abordarlas con determinadas estrategias y así mismo, con determinado ritmo.

Los niños repitentes tienen deficiencias importantes que necesitan con urgencia ser niveladas, ya que presentan problemas en la adquisición del proceso lecto-escritor y este motivos es el que está retrasando su proceso de aprendizaje, aumenta el nivel de frustración, menor motivación e interés por las asignaturas y se proyectan a sí mismos como niños “problemas” que están resignados a condición perpetuando ésta en conductas negativas durante el desarrollo de las clases, diversas actividades y con sus pares.

Por otra parte, el grupo que consigna el rango etario correspondiente al nivel, disfruta de las actividades, se muestran participativos durante las clases y diversas actividades, se notan motivados y presentan dificultades esperadas para cada asignatura.

Existe un tercer grupo, que coincidentemente comparte integrantes con los estudiantes repitentes, los cuales presentan trastornos del aprendizaje que si bien están con tratamiento médico, por parte del establecimiento no existe un apoyo realmente significativo que les permita avanzar en los conocimientos y aprendizajes esperados de manera paralela con los aprendizajes que están retrasados. No existen medidas de apoyo para las evaluaciones fuera del criterio e investigación de la profesora jefe. No obstante, el colegio cuenta con una profesional psicopedagoga la cual debería trabajar una vez por semana con un grupo determinado del curso, dicha actividad se ha llevado a cabo sin regularidad.

Debido a esta realidad, es que la docente realiza sus clases de manera oral y con mucho apoyo de material concreto, recursos tecnológicos como videos, imágenes y objetos tangibles de manera que la clase sea interesante y lo más novedosa posible, a modo de atraer la atención de todos los grupos y que puedan comprender a pesar de las dificultades en el proceso de lecto-escritura.

El trato desde la profesora hacia los estudiantes, es con mucha disciplina y estricta pero a su vez es amable y graciosa, a medida que desarrolla sus clases motiva de manera positiva a los estudiantes y se ha preocupado de inculcar en los chicos aspiraciones a futuro, que aspiren a terminar el colegio y que luego puedan estudiar un técnico o en el mejor de los casos, en la universidad ya que ellos pueden, son inteligente y capaces.

Es posible decir que los estudiantes asisten a clases e ingresan al aula con alegría y sin miedo, a diferencia de otros cursos donde los estudiantes se rehúsan a ingresar a la biblioteca por ejemplo, ya que reciben muchos retos y hasta empujones.

En cuanto al grupo en el aspecto social, el grupo en general tiene una tendencia conflictiva donde resuelven sus problemas de manera brusca, generalmente a golpes, cachetadas, tirones de pelo, combos y patadas. No obstante, luego de reiterados llamados de atención y un trabajo constante por fomentar el diálogo y solicitar ayuda o apoyo en casos de injusticia para no tener que recurrir a los golpes.

Sucede algo peculiar en el colegio en general, y es que si bien los estudiantes comparten diariamente con sus pares de curso y de niveles, muchos desconocen a ciertos compañeros de aula y así mismo, a sus compañeros de colegio. Esta situación debe responder, a que la mayoría de los estudiantes provienen de otros países, otros colegios y son repitentes, además de que no se practica el trabajo cooperativo ni en parejas y mucho menos en grupo.

La profesora jefe de tercero básico, ha realizado actividades individuales pero a nivel de curso como grupo obteniendo así, cierta identidad. Han creado un huerto y dibujos del mar los cuales han compartido con el resto del colegio, el cuidado de las plantas es continuo y poco a poco hemos dejado las plantas en el patio a merced de ser destruidas por los demás compañeros del colegio, pero los niños se han preocupado de mover las plantas, regarlas y cuidar no solo las suyas sino también las de sus compañeros pro sobre las discusiones o problemas que pudieran haber tenido.

También la profesora, está enseñando estrategias de auto regulación y hace poco está integrando la misma estrategia pero para trabajar en grupos y así descubrir con quién y cómo pueden trabajar de manera óptima y efectiva.

Su preocupación por el rendimiento académico es evidente, es importante para ellos que aprendan no solo contenidos, sino además que puedan aprender el valor de integrar hábitos de estudios a pesar de la difícil vida que ellos puedan llevar y haber sobrellevado hasta el momento. Busca inculcar un sentimiento de auto superación y crecimiento personal, que se propongan metas y puedan superarlas.

No obstante, esta apaleando problemas que son de valor institucional que los estudiantes al estar desprovistos del apoyo que realmente necesitan y pudiera ser cubierto por un PIE, han repetido y probablemente lo seguirán haciendo hasta que reciban el apoyo que necesitan para poder seguir adelante y ojala así sea, pronto.